Mi foto
POMATA, PUNO, Peru
janguiosa@yahoo.es telefax 051-555016

domingo, 20 de septiembre de 2009

LA LEYENDA SOBRE EL NOMBRE DE POMATA

El PUMA Gigante Animal feroz que se adueñó del pueblo e hizo de él su UTA.
Según relato de los antiguos ABUELOS a sus hijos y nietos y estos a los suyos, en esas épocas de tiempo pretérito hubo un pueblo llamado QORI quienes vivían al pie del cerro QORI QOLLO; gente próspero y feliz, conformado por agricultores y orfebres.
Una noche, los diabólicos dioses embarazaron a la hermosa Luna Llena... y luego sucedió el parto de los montes. Nació un PUMA GIGANTE. Este feroz animal diezmo al pueblo Qori. Vivió en las colinas y cerros de la población, se enseñoreo de la zona, convirtiéndose en el terror de los aborígenes. Este carnívoro atacaba y devoraba a los animales y personas. Se alimentaba de conejos, gallinas, patos, peces del lago Titicaca, aprovechando la complicidad de la noche y a veces en pleno dia.
Los lugareños impotentes por lo menos de amainar y evitar los constantes ataques y la desmedida voracidad, huyeron despavoridos. El Puma, los reunió y les hablo en su propia lengua, (de los qoris) tan dulcemente, que los convenció a regresar, luego les dijo: "Este pueblo era de ustedes, ahora es mío, es mi casa, se llamará, desde hoy PUMA UTA. "Ustedes pueden vivir en él tranquilos mientras yo duerma". "Cada mes despertaré con una luna llena y ustedes me entregarán un niño, varón o mujer para saciar mi hambre". Las madres de niños tiernos, las doncellas futuras madres y todos, se horrorizaron, viviendo muy temerosos, hasta creer que era un ser sobrenatural divino por lo que, además, les ofrecieron ofrendas y sacrificios. Erigiéndoles ídolos de homenaje y reverencia. A consecuencia de estos sucesos familias de aborígenes adoptaron nombres y apellidos del puma como Pumacahua o el que vigila al puma, otros como Poma o Del Poma, igualmente en el templo Santiago se observa piedras labradas de figuras de pumas.
Un dia pasó muy cerca un gran ejercito capitaneado por un "Príncipe"; eran las huestes de Lloque Yupanqui que en son


de conquista pasaban rumbo al Desaguadero. Los lugareños le suplicaron ayuda, y en efecto fue destruido por un cacique que con su prodigiosa masa lo mató cuando dormía. Al recibir el mortal golpe su cuerpo agonizó varios días y al morir quedó convertido en una gigantesca roca gris y sus alrededores se tiñeron de rojo por la sangre que corría a raudales. En ia parte de la cabeza se sitúo el actual pueblo de Pomata que hoy luce su hermoso templo Santiago.
Cuentan los noctámbulos, que en las noches de Luna Llena, se oye en los cerros vecinos, losferoces rugidos del PUMA. Que entonces surca el cielo un caballero, sombrero negro con pluma, para aplacar esos terribles rugidos. Es el tata SANTIAGO; Patrón y Célico Guardián de Pomata.

2 comentarios:

  1. Se debe conservar la historia original. Como que los dioses diabolicos embarazaron a la luna...
    He leído mejores historias de la leyenda del Puma Uta.

    ResponderEliminar